- Contacto: 981 05 96 29

Cómo posicionar localmente el perfil de Google Business
Si decidimos abrir un negocio de ámbito local en nuestro municipio, o cualquier otro, hoy en día existen diferentes técnicas para promocionar dicha idea que han sustituido al típico panfleto, anuncios en la televisión local o estrategias de marketing parecidas.
Para nuestro beneficio más directo nos interesa utilizar la técnica de posicionamiento web conocida como SEO, concretamente la variante que se dedica solamente a la promoción de ámbito local.
En otras palabras, el SEO local es el conjunto de técnicas que nos ayudan a que nuestro sitio web quede mejor posicionado en los motores de búsqueda de internet, haciendo llegar nuestra marca a los usuarios y empresas que rodean la ubicación donde hemos decidido instalar nuestra sede física.
Dentro del SEO local existe una herramienta para potenciar todavía más dicha metodología de marketing: Google My Business, una aplicación gratuita que actúa como mediador entre el cliente objetivo y la empresa local gracias a una serie de algoritmos que nos harán aparecer como prioridad en los resultados de búsqueda.
Aunque, obviamente, no es tan sencillo como crear un perfil de Google, poner el nombre de nuestra empresa y los datos importantes y esperar que seamos número 1 en búsquedas y tráfico de internet. Hay ciertos requisitos que deben tenerse en cuenta para saber cómo posicionar localmente el perfil de Google Business.
En este artículo nos vamos a dedicar precisamente a eso, ayudándoos a poder colocar vuestro negocio en la cima del éxito local.
¿En qué consiste el Google Business?
Cuando un usuario necesita encontrar un producto o servicio en concreto, lo primero que hará será ir a Google y utilizar su motor de búsqueda para hallar respuestas a su pregunta en forma de resultados locales.
De entre este tipo de respuestas puede aparecer nuestra marca o empresa particular, aunque ese escenario sólo funcionará si hemos hecho un buen SEO local, usando nuestro perfil de Google Business y teniendo toda nuestra información actualizada, atractiva y con una web de calidad.
Muchos os preguntaréis, entonces, ¿Qué entendemos por una información atractiva?.
Este concepto se podría definir con que nuestros datos, a parte de estar obviamente actualizados, presenten una redacción impecable, nuestra ubicación en Google Maps con fotografías del local y otros elementos que puedan incitar a nuevos clientes.
Es por este motivo que Google Business es tan fundamental para ejecutar un SEO que esté orientado a un concepto totalmente local. Incluso si no tenemos una página web para promocionar nuestro negocio, cosa que no recomendamos, esta herramienta nos ayudará a producir bastante tráfico web y visitas únicas.
Todo esto es de vital importancia cuando tenemos en cuenta que más de la mitad de usuarios que entran en Google es para navegar entre búsquedas locales, dándole todavía más énfasis al concepto de que siempre debemos priorizar que nuestra ubicación, dirección y horario esté actualizado y al servicio de la gente.
Y esto solo son pequeñas directrices.
Creación de nuestro perfil en Google Business
Antes de profundizar todavía más esta herramienta vamos a ver cómo creamos nuestro perfil en Google Business:
- Primero nos conectamos a nuestra cuenta empresarial de Google.
- Seguidamente, entramos en la página oficial de Google My Business
- Clicamos en el botón de “Empezar”.
- Entonces, toca empezar a rellenar la información. De entrada ponemos el nombre de nuestra empresa junto a nuestra dirección, el código postal y el municipio donde operaremos.
Además de esto apuntamos también el teléfono, seleccionamos nuestra categoría para que Google pueda clasificarnos y, como información extra, concretamos el área donde operaremos.
- Acto seguido Google comparará los datos que hemos introducido con la información real. Aunque esta parte es totalmente rudimentaria, es prioridad comprobar que todo lo que hemos escrito es legítimo y no estamos intentando suplantar a nadie.
- Cuando todo quede confirmado deberemos confirmar nuestro registro junto con la firma de las condiciones de uso.
- Antes de finalizar deberemos esperar aprobación por parte de Google, pues tenemos que realizar una última confirmación. Para ello el mismo Google nos enviará un código por correo ordinario a la dirección de nuestra empresa, recibiendo este en unos pocos días laborales.
- Entonces introducimos dicho código en nuestro perfil de Google Business y nuestro perfil empresarial ha sido creado.
Posicionar localmente nuestro perfil de Google Business
Ahora que tenemos nuestro perfil de empresa creado y confirmado empieza la tarea más difícil de todas: posicionar nuestro negocio para que dicho perfil aparezca como primera opción de todas las búsquedas locales.
Aparte de las acciones evidentes que hemos comentado, cómo tener nuestra información actualizada, horarios siempre al día y añadir fotografías de manera regular, es importante también dedicarnos a gestionar y contestar todas las reseñas de los usuarios.
Es cierto que internet puede ser un nido de falsedades y golpes bajos, pero siempre debemos responder a cualquier comentario que nos hagan en nuestro perfil de Google My Business, indiferentemente si es negativo o positivo.
Si detectamos spam o perfiles falsos los podemos denunciar, pero, igualmente, tenerlos en cuenta nos dará un mejor posicionamiento.
No obstante, hay tres pilares principales que Google prioriza para determinar cómo posicionará nuestro negocio en su motor de búsqueda.
Estas tres leyes son las siguientes:
- Relevancia: la relevancia ayudará a Google a determinar el grado de coincidencia entre el nuestro perfil de Google Business con los términos utilizados por los usuarios para buscar negocios locales.
Por eso tener toda la información completa y actualizada nos dará un mayor posicionamiento y tráfico web.
- Distancia: este concepto se basa en la separación entre cada uno de los resultados de búsqueda y desde dónde nos buscan los usuarios.
En el caso que estos no especifiquen su ubicación, Google hará los cálculos pertinentes para determinarla por su cuenta, priorizando la nuestra si coincide con los datos finales.
- Prominencia: este concepto es bastante complejo. Por una parte, Google utiliza esta práctica para determinar la repercusión mediática que tiene nuestra empresa a nivel local, determinando cómo de famoso es nuestro negocio en el ámbito local que le rodea.
Por otra parte, la prominencia utiliza la información sobre nuestra empresa a partir de lo que Google obtiene de nuestro perfil empresarial en forma de enlaces, artículos etc·
También la puntuación y reseñas medias de los usuarios tiene influencia sobre cómo vamos a ser posicionados, aplicando una filosofía muy básica: como más positivas sean las críticas, mejor posicionados estaremos.
Esto, junto con el posicionamiento que tenga la web de nuestra empresa producirán el factor final para nuestra promoción en Google Business.
Como apunte final debemos remarcar la importancia de una página web de empresa.
La razón es que, según nuestra especialidad, podemos crear un blog dentro del mismo sitio, pues el hecho de actualizarlo regularmente con noticias sobre nuestros productos, novedades etc nos ayudará a mejorar todavía más nuestro posicionamiento.
Related Posts

La importancia del SEO local para tiendas físicas
La importancia del SEO local para tiendas físicas La trascendencia del conjunto de técnicas que conocemos como SEO se ha convertido en el lenguaje universal para entender cómo posicionar nuestro negocio o marca en el…
- Abr 19
Últimos artículos
Segmentación de mercado en Google Ads para tiendas online
- noviembre 23, 2023
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]
Rich Snippets: Maximiza tu visibilidad en Google
- noviembre 21, 2023
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]
Cómo posicionar localmente el perfil de Google Business
- abril 19, 2022
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]
La importancia del SEO local para tiendas físicas
- abril 19, 2022
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]